Etiquetas

1º BACH. (36) 1º ESO (43) 1º FPB (7) 2º BACH. (29) 2º ESO (36) 2º FPB (3) 3º ESO (28) 4º ESO (33) Actividades (118) Arte (10) Atención a la diversidad (8) Bibliotecas (26) Biología y Geología (34) Booktrailer (6) Booktubers (6) Cambios sociales y de género (12) Celebraciones (86) Centro (68) Certámenes (3) Cine (6) Citas (9) Ciudadanía (20) Coeducación (34) Comic (2) Competencias informáticas e informacionales (24) Comunicación y sociedad (9) Concursos (4) Convivencia (17) Coordinación FC (1) Cuadernos de viaje (3) Cuentos (16) Curiosidades (13) Documentales (6) Economía (5) Educación Física (1) Efemérides (26) Enlaces (23) Entornos informacionales específicos (12) EPVA (14) Ética (9) Filosofía (11) Física y Química (6) FOL (3) Formación (9) Formación de usuarios (4) Formación Profesional (12) Fotografía (1) Francés (2) Geografía e Historia (39) GGII (5) Griego (1) Humor (9) Imágenes (17) Inglés (30) Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (2) Innovación (53) Latín (3) lecturas comentadas por el alumnado (10) Lengua y literatura (41) Lenguas Clásicas (2) Libros en pdf (14) Literatura universal (1) Manifiestos (14) Matemáticas (25) Microrrelatos (10) Música (26) Noticias (41) Novedades (3) Nuestra biblioteca (34) Orientación (9) Para regalar (10) Para ver (43) Periódico (2) PMAR (1) Poesía (19) Psicología (1) Qué leer (42) Radio Escolar (2) Recomendaciones (16) Recursos (29) Reseñas (2) Retos (1) Revista (2) Sociedad (49) Teatro (2) Tic (8) Valores Éticos (14)
Mostrando entradas con la etiqueta Para regalar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para regalar. Mostrar todas las entradas

El último verano antes de todo, Jota Linares

 Pronto en la biblioteca del centro:

"El último verano antes de todo", Jota Linares



Javi Linares Moreno estudió en este centro porque es de Algodonales y probablemente tod@s lo conozcáis, al menos de vista. Como sabéis es director de cine pero acaba de sacar una novela que no podemos perdernos. Estará disponible dentro de muy poco en nuestra biblioteca para que tod@s podamos leerla.



Sinopsis: 


Ismael, un director de cine en horas bajas, regresa a su pueblo en la sierra de Cádiz para acompañar a su madre, que vive sus últimos días. Mientras procesa el dolor junto a su familia y un gato sin dueño, descubre que algo extraño se esconde tras el famoso asesinato del pantano hace dieciocho años.


Siempre hay un verano que lo cambia todo, y aquel fue el de Laguna: el verano del muerto; el mismo que lo separó de sus amigos Natalia, Raúl y el Zapata, una pandilla que perdió sus sueños después de esas vacaciones tormentosas.

Crecer significa sobrevivir entre misterios y desengaños. Ismael iniciará una batalla contra sí mismo para reconstruir ese pasado de luces rotas, que quizás no ocurrió tal como él recuerda. Atrás ha quedado la adolescencia, es el momento de buscar la verdad sobre su madre y la vida a la que ella renunció por amor a sus hijos.

Y a ti ¿cuál fue la muerte que te cambió la vida?



Feria del Libro 2021-2022

El IES Fuente Alta invita a toda la comunidad educativa a participar en la feria del libro de este curso. Las familias, por razones de protocolo anti Covid, fuera del horario del recreo, gracias.





 

Feria del Libro 2020-2021

    Este año haremos la feria con cuidado con el aforo de la biblioteca para que se respeten las normas de seguridad frente al Covid. Hemos pensado en convocar un concurso en Twitter e Instagram con los hashtags #fuentealtalee y #bookstagramfuentealta. Las bases del concurso las publicaremos en breve. ¡No olvides etiquetarnos para participar! @biblio.Fuentealta @BecreaFuente


 

Sevilla de arriba abajo, de Inma Serrano

Inma Serrano es una artista y profesora de dibujo que vive en Sevilla pero que pasó muchos cursos siendo nuestra compañera de EPVA en el IES Fuente Alta. Ya tenemos su último libro en nuestra biblioteca: "Sevilla de arriba abajo", editorial Gustavo Gili. Es un cuaderno de viaje de su ciudad, de cómo ella vive y mira Sevilla. Nos lo presenta en este vídeo:



 Instagram  @inmaserranito

 Página web  inmaserrano.es/



  






¡Inma, enhorabuena y muchos besos desde Algodonales!

Mercadillo solidario / IV Semana de la Igualdad

El mercadillo solidario organizado el 2 de abril de 2019, ha estado formado por 3 asociaciones:

- Mayores activos.
Eran personas mayores del pueblo que se dedicaban a hacer objetos a mano y con materiales reciclados. Estas personas mejoran su convivencia al asistir a este tipo de actividades.

- Alumnos de mecánica (1ºFP)

Los alumnos de 1º de FP han hecho llaveros personalizados para venderlos en el mercadillo y recoger dinero para su asociación.

- La asociación del alumnado del centro.
Son alumnos que venden objetos muy variados como juguetes, cuadros,mochilas, ropa, zapatos, etc. procedentes de donaciones particulares.  El dinero recaudado se entregará a una asociación.








  


Alumnas de 2º ESO


El miércoles 3 de abril vino también el alumnado del C.P.E.E.Pueblos Blancos de Villamartín para presentarnos su Mini empresa educativa Agrotex y participar con sus productos en el mercadillo. Esto es un pequeño reportaje gráfico que hizo alumnado de 4º ESO:


Muchas gracias por vuestra visita, fue una gran día de intercambios educativos y vitales que nos han dejado con las ganas de seguir repitiendo esta experiencia. 


Feria del Libro 2017-2018

 ¡Ya está aquí!
La próxima semana es la Feria del Libro del IES Fuente Alta.


Cartel realizado por  nuestro compañero de EPVA Javier Fernández Alaya

Tendremos también un taller de poesía (miércoles 22 a las 08:10h) ofrecido por Rafael Espejo, Premio Ojo Crítico 2015 de RNE por "Hierba en los tejados".





Colabora la Papelería -Librería Colores.

Esperamos que encontréis muchos libros interesantes, divertidos, románticos, de aventuras, de novela negra, ensayos, poesía...Libros para soñar, aprender, tomar el sol, pensar, pasar la tarde o tomar un café, ese libro con el que te gustaría cruzarte, o uno que te sorprenda, que te haga sentir que el tiempo vuela o uno que se quede dentro de ti.

Recuerda: 21, 22 y 23 de noviembre de 2017




Se abrirá la Feria el miércoles 22 por la tarde , de 16:00h a 18:00h.

Y tú ¿en qué curso estás de poeta?



y no otro_________________________________



"Cuando no 
        te lo esperas.


Ese
    es el momento
               perfecto."
 


Entrevista a Inma Serrano y Jesús I. Mateo

Dos compañeros han publicado libro: Inma Serrano y Jesús Mateo. 10.000 libros aprovecha la llegada de sus libros a la biblioteca  para hacerles esta entrevista.




"La tragicomedia del Gallo de Morón", escrita por Jesús I. Mateo, Raúl Cortés, Mila Guerrero, Marcos Martínez,  Antonio M. Morales y José Carlos Valverde.




"Gaspar Ruiz", de Joseph Conrad. Ilustrado por Inma Serrano.



Un/a escritor/a:
Respuesta de Jesús:
El ruso Anton Chéjov.

Respuesta de Inma:
Depende del día, no puedo quedarme con uno sólo. Como soy de memoria a corto plazo, la escritora de la novela que estoy leyendo ahora: De A. M. Homes, “Este libro te salvará la vida”. Muy bueno, celebra las cosas realmente importantes de la vida.

Un/a ilustrador/a:
Jesús: Además de nuestra Inma Serrano, el granadino Juanjo Guarnido, coautor del cómic Blacksad.

Inma:También depende del día. Alisa Yufa es uno de mis últimos descubrimientos y me enamora su trabajo por la facilidad con que parece hacer simple lo complejo.

Una novela de tu infancia:
Jesús: El mundo perdido de Sir Arthur Conan Doyle.

Inma: “Ana de las tejas verdes” de Lucy Maud Montgomery.

Una película para una tarde de domingo:
Jesús: La comedia Un cadáver a los postres (1976).

Inma: Cualquier comedia de Billi Wilder. “El apartamento”, por ejemplo.

¿Cuál es tu malo favorito y por qué?
Jesús: El pirata John Silver El Largo, antagonista de La Isla del Tesoro de Robert Louis Stevenson. El autor de la novela nos va descubriendo a un personaje infame, pero que a pesar de ello nos termina embelesando como hace con el joven Jim Hawkins.

Inma: Me quedo con  Frankenstein, de Mary Shelley. Cualquiera que haya leído el libro de Shelley no tendría muy claro cuál es el verdadero malvado, si el monstruo o el doctor. El monstruo tiene conciencia de que es un experimento, procede de un cadáver, no tiene familia, ni padres y los demás humanos se asustan de él. Su maldad es totalmente justificable.

¿Cuál es tu personaje favorito y por qué?
Jesús: Don Alonso Quijano, por su lucidez. 

Inma: Me gusta mucho Atticus Finch de “Matar a un ruiseñor”, es la clase de persona que a todos nos hubiera gustado tener como padre, maestro o vecino cuando éramos niños.

Una  canción que te ponga contento/a:
Jesús: Are you gonna go my way” de Lenny Kravitz.

Inma: Siempre me encanta escuchar “Je veux” de Zas.

Un relato corto​:
Jesús: “Pequeñeces de la vida” de Anton Chéjov.

Inma: Cualquiera de Juan José Millás. Nombro por ejemplo “El paraíso era un autobús”.

El objeto más raro que tienes sobre tu mesa de trabajo:
Jesús: Lo raro es que no tengo mesa de trabajo, cualquier sitio es bueno.

Inma: Una oreja de escayola.

Una manía a la hora de trabajar:
Jesús: No tengo ninguna, lo único tal vez es que prefiero estar en soledad.


Inma: La luz siempre debe entrar en mi escritorio por la izquierda.

Tu palabra favorita:
Jesús: El adverbio “no”, una palabra que todavía no he aprendido a dominar.

Inma: Me encanta la palabra “pego” que en Córdoba utilizan muchísimo con la acepción de “tontería o idiotez” y todos sus derivados como “pegolete” o “pegoso”.

El último comic que te ha gustado:
Jesús: El western Bouncer de Alejandro Jodorowsky y François Boucq (Norma Editorial).

Inma: “Te quiero” de Juan Berrio.

Un viaje para hacer en buena compañía:
Jesús: Un viaje gastronómico en el tren transcantábrico de San Sebastián a Santiago de Compostela.

Inma: New York, lo tengo pendiente.

Un lugar para leer:
Jesús: El patio de mi casa.

Inma: El sofá de mi casa, con una manta y una taza de té cerca.

Novela que le gusta a todos y a la que no conseguiste engancharte:
Jesús: Satin Island de Tom McCarthy.

Inma: “El Perfume”, el personaje y algunas escenas me resultaban muy desagradables, y no podía seguir leyendo.

¿En qué novela te gustaría entrar? (Puede ser en una escena)​
Jesús: Aunque no he leído ninguna novela de J.K. Rowling, mi hija propone que vayamos juntos al Castillo de Hogwarts, así que entramos en Harry Potter y la piedra filosofal.

Inma: En “El Barón rampante”, de Italo Calvino. Me he imaginado muchas veces ese jardín interminable y más de una vez me hubiera gustado ser Cósimo y mirar la vida desde lo alto de los árboles.

Tus herramientas de trabajo:
Jesús: Empleo como cuadernos de trabajo los diarios Paperblanks de una línea que me han regalado mis amigos y mi familia en estos años. Por lo demás, trabajo con lo que sea.

Inma: En esencia un cuaderno y una pluma para dibujar, a partir de eso podemos añadir un estuche de lápices, pinceles, acuarelas, tintas, etc.

¿Cómo te ves dentro de 20 años?
Jesús: Ya que mi único objetivo es satisfacer mi necesidad de expresarme, seguiré escribiendo y leyendo sin prisa, pero sin pausa. Ya existe demasiada gente cuyo único objetivo es publicar a toda costa.

Inma: Prefiero que la vida me sorprenda.

¿Qué pregunta no te hemos hecho y te gustaría que te hiciéramos?
Jesús: Una que me permitiera decir que soy un sincero “escribiente”, ya que imito a los autores que me gustan como lector. “Escritor” es una palabra muy grande que se utiliza con mucha facilidad en estos días.

Inma: Muchas veces me hacen la pregunta de cuándo empecé a dibujar y siempre contesto lo mismo, ¿Y tú? ¿Cuándo dejaste de dibujar? Porque todos hemos empezado a dibujar antes de hablar casi. Para dibujar de adulto hay que practicar mucho. Ese es el truco. Y hay que seguir dibujando en la adolescencia, cuando todo el mundo para de hacerlo.



¡MUCHAS GRACIAS!

Estas navidades #RegalaLibros

Cómo envolver un libro 🎁 → 35 ideas en El Huffington Post. Haz clic en la imagen :


Puntos de lectura para regalar con el libro: