Etiquetas

1º BACH. (36) 1º ESO (43) 1º FPB (7) 2º BACH. (29) 2º ESO (36) 2º FPB (3) 3º ESO (28) 4º ESO (33) Actividades (118) Arte (10) Atención a la diversidad (8) Bibliotecas (26) Biología y Geología (34) Booktrailer (6) Booktubers (6) Cambios sociales y de género (12) Celebraciones (86) Centro (68) Certámenes (3) Cine (6) Citas (9) Ciudadanía (20) Coeducación (34) Comic (2) Competencias informáticas e informacionales (24) Comunicación y sociedad (9) Concursos (4) Convivencia (17) Coordinación FC (1) Cuadernos de viaje (3) Cuentos (16) Curiosidades (13) Documentales (6) Economía (5) Educación Física (1) Efemérides (26) Enlaces (23) Entornos informacionales específicos (12) EPVA (14) Ética (9) Filosofía (11) Física y Química (6) FOL (3) Formación (9) Formación de usuarios (4) Formación Profesional (12) Fotografía (1) Francés (2) Geografía e Historia (39) GGII (5) Griego (1) Humor (9) Imágenes (17) Inglés (30) Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (2) Innovación (53) Latín (3) lecturas comentadas por el alumnado (10) Lengua y literatura (41) Lenguas Clásicas (2) Libros en pdf (14) Literatura universal (1) Manifiestos (14) Matemáticas (25) Microrrelatos (10) Música (26) Noticias (41) Novedades (3) Nuestra biblioteca (34) Orientación (9) Para regalar (10) Para ver (43) Periódico (2) PMAR (1) Poesía (19) Psicología (1) Qué leer (42) Radio Escolar (2) Recomendaciones (16) Recursos (29) Reseñas (2) Retos (1) Revista (2) Sociedad (49) Teatro (2) Tic (8) Valores Éticos (14)
Mostrando entradas con la etiqueta Bibliotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bibliotecas. Mostrar todas las entradas

Día de la Biblioteca_24 de octubre _

   El Día de la Biblioteca surgió por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en 1997, y desde entonces, se viene celebrando en toda España. 

   En este Día participan bibliotecarios, escritores, ilustradores, narradores de historias, editores, profesores, miembros de la Asociación, responsables políticos y entidades que fomentan el uso de la biblioteca como lugar donde se potencia la lectura y donde se encuentra todo tipo de información a través de la palabra y la imagen. 

   El cartel de este año 2019, ha sido encargado al ilustrador valenciano Miguel Calatayud y el pregón, a Gemma Pasqual.




Este año celebraremos este día leyendo en las clases el pregón de Gema Pasqual:

"La sin cuento"

No quería ser princesa, no quería ser liberada por el príncipe azul. Tampoco que el beso de un Príncipe la devolviera a la vida; ni que la salvara de la explotación infantil, no quería esconderse en la casa de los siete enanitos y ser su criada hasta que un príncipe la viniese a rescatar. No era capaz de renunciar a su voz por el amor de un muchacho; ni esperaba que San Jorge la salvara del dragón. Nobles princesas condenadas a dormir o al silencio, por orden de una madrastra, de un padre o de un hada buena.
Y se calzó sus zapatos rojos y huyó de su cuento, corrió y corrió buscando refugio, convirtiéndose en una sin cuento. Era una sin libro, una sin papeles, no la querían en ninguna parte.
En una cáscara de nuez navegó por el Mar de las Letras, y naufragó. Nadaba contracorriente, fuertes olas de frases la ahogaban, y cuando se dio por vencida y se abandonó a su suerte, de repente, la salvó la capitana Pippi Långstrump, una niña libre, generosa, que nunca se aburría, que se atrevía a cuestionar el razonamiento de los adultos. Acompañada por Matilda navegaban por el mar de las letras para rescatar a todos aquellos personajes que se aventuraban a cruzar el mar buscando un cuento mejor. Heroínas con fuerte sentido de la justicia y del deber de proteger a los más débiles.
Finalmente, después de muchas tribulaciones llegaron a puerto seguro, el Puerto de la Biblioteca, el Paraíso del que le había hablado Borges. Un lugar lleno de tesoros hundidos, como le había dicho Virginia Woolf; una nave espacial que la llevaría a los puntos más lejanos del universo; una máquina del tiempo que la transportaría al pasado lejano y al lejano futuro; una salida a una vida mejor, más feliz y más útil, como le explicó Isaac Asimov. Un lugar donde no necesitaba ser princesa para ser la protagonista de todos los cuentos.
Larga vida a las bibliotecas, refugio de todos, también de los sin cuento, de los sin libro, de los sin papeles, de las niñas que no quieren ser princesas y de los niños que no quieren ser héroes. Larga vida a los bibliotecarios y bibliotecarias, guardianes del Paraíso, de máquinas del tiempo y de grandes tesoros como son los libros.





Día de la Biblioteca: 24 de octubre


   El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.
Biblioteca-de-Sarajevo-Gervasio-Sanchez

   La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana. 
   A través de efemérides como está pretendemos educar a los niños y mayores en los valores de la lectura y la cultura. 






Bibliotecas "impresionantes"

Vía El viajero de El país

Visita estas veinte bibliotecas "impresionantes" haciendo clic en la imagen de la biblioteca pública de Nueva York:




eBiblio Andalucía: Préstamo de libros electrónicos


eBiblio Andalucía es un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de internet. eBiblio pone a disposición de la ciudadanía una plataforma tecnológica que le permite acceder al catálogo y tomar en préstamo las principales novedades editoriales en formato digital para poderlas leer en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos.

El servicio ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y es gestionado por ésta.


Está disponible en la dirección http://andalucia.ebiblio.es. También se puede acceder a los libros prestados a través de la app eBiblio, disponible para iOS y Android.



Puede hacer uso de eBiblio Andalucía cualquier persona que disponga de la tarjeta de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (RBPA). Si no dispone de tarjeta de usuario, puede solicitarla vía web en la siguiente dirección: https://ws096.juntadeandalucia.es/tarjetaUsuarioBibliotecas. En este enlace podrá tramitar la solicitud mediante certificado digital de forma telemática o, sin certificado digital, cumplimentando un formulario que podrá entregar personalmente en cualquiera de las bibliotecas de la Red.

También puede dirigirse a la biblioteca pública más cercana que forme parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía donde se le informará sobre cómo hacer la solicitud y las condiciones de uso de la tarjeta.

Correo para más información: ebiblio.ccul@juntadeandalucia.es.

#DíadelLibro2018

Para celebrar el Día del Libro el alumnado está creando microrrelatos con títulos de libros de la biblioteca y se están subiendo al perfil de instagram @biblio.fuentealta con el hashtag: #microrrelatosentubiblioteca. Esperamos que encuentres propuestas interesantes.

¡Feliz Día del Libro!

¿Para qué sirven las bibliotecas en la era Google?

  "Te habrás preguntado alguna vez por qué sigue habiendo bibliotecas si existes tú*. Algunos estudiantes no tienen todavía un cuarto, una mesa y conexión. Muchas personas entran para tomar y devolver libros prestados. ¿Qué buscan los demás en una biblioteca que no necesitan? Simultaneidad. Un murmullo de folios, teclados, pulmones y bolígrafos. Oír los pasos sobre la hierba de las mentes que leen, ver los haces de luz. Asistir desde su puesto a mudas tormentas ya no tan individuales. Oigo, dijo un poeta, el sueño de viejos compañeros. Hablaba de insomnio, que es otra biblioteca. [...]."



*Dirigido a Google


24 de octubre Día de la Biblioteca

     Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico. (Vía Bibliotecas Públicas)

    Para que no se nos olvide el papel tan importante que tienen las bibliotecas en la sociedad, recordaremos en esta entrada los cinco principios que deben regir una biblioteca desde el punto de vista de Michael Gorman:
  1. Las bibliotecas sirven a la humanidad,
  2. Respetar todas las formas en que se transmite el pensamiento.
  3. Usar la tecnología inteligentemente para mejorar el servicio.
  4. Proteger el acceso gratuito al conocimiento.
  5. Honrar el pasado y crear el futuro.






La primavera en la biblioteca

La cuenta de Twitter de la biblioteca (@BecreaFuente) sigue a la biblioteca de Cádiz (@bibcadiz). Así pudimos ver lo bonita que habían dejado la sala para primavera:





¿Qué hemos hecho?.....Copiarnos un poco...




...la verdad...




No es como copiar en un examen...




Las ideas viajan por el aire y a veces se van quedando en distintos lugares








Prueba a descubrir ideas #ViveTuBiblioteca

Gracias a Carmen y su alumnado.


Visitando "Openbare Biblioteek Amsterdam"_ #OBA_

10.000 libros ha visitado la biblioteca pública de Amsterdam


 Es amplia y está muy bien iluminada, con luces de diseño 
y grandes ventanales


La planta baja está dedicada a literatura infantil




Los cuentos conviven con los personajes, los pufs y sillones, un tipy y la cama elástica. Visitar la biblioteca parece un buen plan para los sábados por la mañana.



En el centro de la planta se encuentra esta vitrina:


Es La Casa de los ratones de 
Karina Chaapman.

Os enseño cuatro habitaciones para que os hagáis una idea 
de lo maravillosa que es:



 Es muy difícil hacer las fotos porque hay niños y niñas - y adultos - con la nariz pegada al cristal sin querer cederte ni un ápice de espacio, todos hipnotizados. 
La obra recrea el universo donde viven Sam y Julia, dos ratones amigos que protagonizan pequeños cuentos que fueron surgiendo junto a la casa. 



A parte de libros por todas partes:


la biblioteca cuenta con colecciones destacadas de discos (fonoteca), películas (filmoteca), juegos...y un montón de partituras con un piano al lado por si quieres probar a tocarlas (en realidad tiene un cartelito que dice que te animes a tocar
...si sabes hacerlo en modo experto).


Zonas de trabajo en grupo 


mesas antiguas


rincones de lectura



exposiciones





Por supuesto, esto solo es una muestra, la biblioteca tiene wifi, ordenadores por todas partes, habitáculos para trabajar a solas o en grupo, leer o escribir. 
Además puedes tomar algo en la cafetería de la última planta 
con unas vistas increíbles de la ciudad.



@OBA Gracias por dejar que me paseara haciendo fotos ;)

Cervantes y Shakespeare sí murieron el mismo día pero con 10 días de diferencia.

Vía Biblioteca Escolar Juan Leiva. IES Vega del Guadalete.  
     
     La cuestión del día exacto de la muerte de Cervantes y Shakespeare parece más una cuestión matemática que otra cosa. En  la página siguiente explican bien qué ocurrió en realidad. Haz clic para acceder a Historias de la historia: La historia contada de otra forma.