Etiquetas

1º BACH. (36) 1º ESO (43) 1º FPB (7) 2º BACH. (29) 2º ESO (36) 2º FPB (3) 3º ESO (28) 4º ESO (33) Actividades (118) Arte (10) Atención a la diversidad (8) Bibliotecas (26) Biología y Geología (34) Booktrailer (6) Booktubers (6) Cambios sociales y de género (12) Celebraciones (86) Centro (68) Certámenes (3) Cine (6) Citas (9) Ciudadanía (20) Coeducación (34) Comic (2) Competencias informáticas e informacionales (24) Comunicación y sociedad (9) Concursos (4) Convivencia (17) Coordinación FC (1) Cuadernos de viaje (3) Cuentos (16) Curiosidades (13) Documentales (6) Economía (5) Educación Física (1) Efemérides (26) Enlaces (23) Entornos informacionales específicos (12) EPVA (14) Ética (9) Filosofía (11) Física y Química (6) FOL (3) Formación (9) Formación de usuarios (4) Formación Profesional (12) Fotografía (1) Francés (2) Geografía e Historia (39) GGII (5) Griego (1) Humor (9) Imágenes (17) Inglés (30) Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (2) Innovación (53) Latín (3) lecturas comentadas por el alumnado (10) Lengua y literatura (41) Lenguas Clásicas (2) Libros en pdf (14) Literatura universal (1) Manifiestos (14) Matemáticas (25) Microrrelatos (10) Música (26) Noticias (41) Novedades (3) Nuestra biblioteca (34) Orientación (9) Para regalar (10) Para ver (43) Periódico (2) PMAR (1) Poesía (19) Psicología (1) Qué leer (42) Radio Escolar (2) Recomendaciones (16) Recursos (29) Reseñas (2) Retos (1) Revista (2) Sociedad (49) Teatro (2) Tic (8) Valores Éticos (14)
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

Recursos en ucraniano para secundaria

Haz clic en las imágenes

Información para centros educativos de UNICEF



Recursos en línea _ vía https://www.schooleducationgateway.eu/_Primaria y secundaria ->


Vocabulario y frases





Programa de refuerzo del español











Fórmate a tu ritmo

En la web CREA: Contenidos y Recursos Educativos de Andalucía, puedes encontrar los recursos necesarios para estudiar, repasar o leer sobre los temas que te interesen.




XV Recreación Histórica de 2 de mayo de 1810

La participación del alumnado del IES Fuente Alta en la XV Recreación Histórica del 2 de mayo de 1810 de Algodonales Vía algodonales.es/dos de mayo/:




   Un grupo de estudiantes de 2º de secundaria del IES Fuente Alta de Algodonales se ha metido en la piel de sus antepasados para relatar en primera persona cómo vivieron el asalto a la villa durante la invasión francesa en mayo de 1810.
   Se trata de una actividad trasversal en la que han tomado parte los Departamentos de Historia y Lengua. Por un lado, los jóvenes han podido conocer en clase de Historia los hechos acaecidos durante la Guerra de la Independencia en Algodonales, mientras en clase de Lengua han plasmado en papel lo aprendido en forma de relato breve. Escritos todos en primera persona, a modo de diario, unos han optado por narrar las vivencias de un joven algodonaleño, mientras otros han preferido relatar lo sucedido a un guerrillero o incluso a un soldado francés.

Puedes leer los relatos siguiendo este enlace (haz clic en la imagen): 

https://www.flipsnack.com/2Mayo/relatos-algodonales-2-de-mayo-de-1810.html

 o consultándolos en la biblioteca del centro donde esta mañana los representantes del proyecto del Ayuntamiento de Algodonales nos han hecho entrega de un ejemplar:

Patricia Pérez y Antonio Rodríguez hacen entrega del cuaderno de cuentos impreso a la biblioteca del IES Fuente Alta.


También han traído a los participantes separadores temáticos para agradecer su colaboración, dos bolsas de regalos para los ganadores de las lustraciones de la portada,  y un azulejo conmemorativo.



 Muchas gracias y ¡enhorabuena a los ganadores!:
Paula Garzón Camacho y Alejandro Gruber García







Nos visita Guillermo E. Pília

   De vez en cuando, algún poeta hace parada y fonda en Algodonales, y en ocasiones, nos visitan. Qué suerte. Hoy viene a hablarnos Guillermo Pília sobre Manuel Machado. Un honor.



Os dejamos uno de los poemas de Guillermo E. Pília:


Documento de identidad

No sé en qué trámite u oficina, junto a qué teléfono
público, se me ha perdido el documento
de identidad. Para tales casos la ciudad prescribe
lo que se debe hacer, apenas una tarde de colas
y de dedos entintados, y ya se tiene uno nuevo.
Nadie percibe que con esa pérdida tan ínfima
se fueron años enteros de mi vida: mi foto
de adolescente sin barba, cuando el mundo me abría
sonriente sus rutas; mi firma que hasta entonces
sólo había rubricado versos, inocencias; el registro
de mi año de soldado; y las constancias
de muchas votaciones: someras esperanzas
de algo mejor, en general defraudadas. Este flamante
documento que ahora llevo, con mi imagen
avejentada, no conoce –como el otro–
las lluvias de Córdoba, los latidos de mi pecho
cuando pasaba el escuadrón militar, la cercanía
de otros cuerpos de mujer: no conoce
el miedo antiguo ni el tempestuoso amor,
es apenas un carnet que identifica
a un hombre que ha nacido viejo, al que amputaron
–aunque sea en efigie– la mitad de su vida.




Muchas gracias.



Álgebra con papas

Enlace a recursos de Matemáticas para trabajar de forma interactiva los contenidos de Álgebra (Lenguaje algebraico, monomios, polinomios, ecuaciones, sistemas...). Picha en la siguiente imagen: