Etiquetas

1º BACH. (36) 1º ESO (43) 1º FPB (7) 2º BACH. (29) 2º ESO (36) 2º FPB (3) 3º ESO (28) 4º ESO (33) Actividades (118) Arte (10) Atención a la diversidad (8) Bibliotecas (26) Biología y Geología (34) Booktrailer (6) Booktubers (6) Cambios sociales y de género (12) Celebraciones (86) Centro (68) Certámenes (3) Cine (6) Citas (9) Ciudadanía (20) Coeducación (34) Comic (2) Competencias informáticas e informacionales (24) Comunicación y sociedad (9) Concursos (4) Convivencia (17) Coordinación FC (1) Cuadernos de viaje (3) Cuentos (16) Curiosidades (13) Documentales (6) Economía (5) Educación Física (1) Efemérides (26) Enlaces (23) Entornos informacionales específicos (12) EPVA (14) Ética (9) Filosofía (11) Física y Química (6) FOL (3) Formación (9) Formación de usuarios (4) Formación Profesional (12) Fotografía (1) Francés (2) Geografía e Historia (39) GGII (5) Griego (1) Humor (9) Imágenes (17) Inglés (30) Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (2) Innovación (53) Latín (3) lecturas comentadas por el alumnado (10) Lengua y literatura (41) Lenguas Clásicas (2) Libros en pdf (14) Literatura universal (1) Manifiestos (14) Matemáticas (25) Microrrelatos (10) Música (26) Noticias (41) Novedades (3) Nuestra biblioteca (34) Orientación (9) Para regalar (10) Para ver (43) Periódico (2) PMAR (1) Poesía (19) Psicología (1) Qué leer (42) Radio Escolar (2) Recomendaciones (16) Recursos (29) Reseñas (2) Retos (1) Revista (2) Sociedad (49) Teatro (2) Tic (8) Valores Éticos (14)
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

CONCURSO: NOMBRE, LOGO Y LEMA para la RADIO ESCOLAR del IES FUENTE ALTA

 

Desde el IES Fuente Alta de Algodonales, queremos poner en marcha una Radio Escolar, como forma de dar voz a todos las personas que forman nuestra comunidad educativa.


Para ello, os convocamos a presentar vuestras ideas para ponerle un nombre, una imagen (logo) y un lema a nuestra radio. Pensad en algo que nos defina como centro, algo con lo que TODO el alumnado, PROFESORADO, PERSONAL y FAMILIAS se pueda sentir identificado y que no excluya a nadie.


Lee atentamente las bases y empieza a  pensar.



BASES:

1º Podrán participar todos los alumnos y alumnas matriculados en el IES Fuente Alta, así como ex alumnos y ex alumnas, de manera individual o en grupo.

2º La mera participación supone el conocimiento y aceptación de las bases.

CONDICIONES DEL CONCURSO:

3º Los diseños del nombre, logotipo y lema serán inéditos, no habiendo sido presentados en ningún otro concurso con anterioridad. Los participantes certifican que sus propuestas son fruto de su creatividad personal. No se podrán utilizar dibujos, fotos o elementos de diseño que no hayan sido realizados por el alumno, alumna o grupo participante.

4º La técnica para crear el logotipo será libre, teniendo en cuenta que será reproducido en diferentes soportes y materiales, tanto impresos como online.

5º Se excluirán todos aquellos nombres, logotipos y lemas que contengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas o instituciones.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

6º La presentación de los trabajos debe hacerse por separado: por un lado, el nombre y el logo en una misma hoja; por otro, el lema, en una hoja diferente.

El formato para presentar el dibujo del logo y nombre debe ser en lámina de tamaño DIN-A4

En la parte de atrás deberá indicarse : Nombre y apellidos de autor/a/es, edad(es), curso en el que están matriculado y un email de contacto.

Se presentarán a la profesora Angie Valero o Jorge González

Cualquier duda se resolverá a través del correo angie.valero@iesfuentealta.es

PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE REPRODUCCIÓN:

La propiedad del nombre, logotipo y lema presentados se cederá al IES Fuente Alta, que se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas recibidas

PLAZO DE PRESENTACIÓN:

El plazo de presentación de las propuestas finaliza el 17 de diciembre.

PREMIO:

El centro concederá a la(s) persona(s) ganadora(s) un vale para utilizar en material escolar y/o libros. Además, protagonizará un episodio de radio con una pequeña entrevista y difusión en todas las plataformas.

Feria del Libro y el Día de la Lectura en Andalucía

   CONCURSO EN INSTAGRAM DURANTE EL MES DE DICIEMBRE 


Celebramos así la Feria del Libro y el Día de la Lectura en Andalucía (16D)

BASES

                                   #fuentealtalee   

                                   #bookstagramfuentealta 




Primera. Podrá participar todo el alumnado que esté o haya estado matriculado en el IES FUENTE ALTA.


Segunda. El alumnado participará con su cuenta de Instagram subiendo una imagen inspirada en #bookstagram, compartiendo su experiencia lectora. Las fotografías deben ser de autoría propia, no olvides etiquetar en la publicación al usuario: @biblio.fuentealta y colocar como #hashtags: #fuentealtalee o #bookstagramfuentealta. Se podrán subir tantas fotos como el alumnado desee. 


Tercera. Plazo-> El concurso se realizará durante el mes de diciembre y vacaciones de navidad, del martes 1 de diciembre al lunes 11 de enero de 2021, fallándose el concurso el martes 12 de enero.


Cuarta. Ya que el móvil y su uso están prohibidos en el instituto, las fotos se tomarán fuera del centro y se subirán en horario no escolar. De no respetarse esta norma supondrá la automática descalificación del concurso además de la sanción correspondiente recogida en el plan de centro.


Quinta. Premios. Se seleccionarán varias fotos por un jurado compuesto por profesores del IES FUENTE ALTA y del AMPA. De entre las seleccionadas se escogerán tres que serán premiadas.


Primer premio: foto enmarcada, participación en la exposición colectiva y regalo personalizado.

Segundo premio: foto enmarcada, participación en la exposición colectiva y cheque para gastar en la papelería.

Tercer premio: foto enmarcada, participación en la exposición colectiva y cheque para gastar en la papelería.


El resto de fotos seleccionadas junto con las tres premiadas formarán parte de una exposición colectiva a realizar este curso.


Sexta. Criterios. Se valorará la autoría de la fotografía, la creatividad, la imaginación, el uso de las técnicas fotográficas (encuadre, blanco y negro, color, filtros, etc.), y el fomento de la lectura. Se descalificarán todas aquellas fotos de contenido irrespetuoso que vayan en contra de los valores que se promueven en este centro, además de aquellas que hayan sido tomadas dentro del centro en horario escolar.


IES Fuente Alta, Algodonales (Cádiz)







25N Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres

 Manifiesto 25 NOVIEMBRE 2020

       La verdad vive malos tiempos. Internet se ha convertido en el lugar donde CUALQUIERA puede decir CUALQUIER COSA sin necesidad de demostrarlo, apoyándose en un tuit, en un vídeo grabado por alguien, en una imagen que circula por las redes… Se defiende que la tierra es plana o que no se llegó a la luna, pese a las pruebas comprobadas, publicadas y analizadas una y otra vez, se dice que el cambio climático no existe aunque más de cien premios Nobel hayan escrito un documento que lo demuestra, que las vacunas son malas, aunque las grandes mortandades hayan acabado en los países donde se aplican, o que el coronavirus es una creación de las empresas farmacéuticas, o de personajes malignos que buscan controlarnos introduciéndonos chips mediante las vacunas.

      Si cosas tan evidentes son puestas en duda ¿Qué podemos esperar que ocurra con la violencia de género? Lo mismo: gente afirmando que no es verdad, que la mayoría de las denuncias son falsas, que se inflan los datos, que la mujer no está discriminada, o que lo de la “manada” tampoco fue como lo cuentan….
     
     Si quienes niegan la Violencia de Género quisieran escucharnos podíamos hablarles de lo que ocurre en el mundo, de los 200 millones de mujeres que han sufrido ablación del clítoris según la Organización Mundial de la Salud, de los 12 millones de niñas obligadas a casarse cada año según UNICEF, o  de los 15 millones de niñas que quedan cada año sin escolarizar encargadas de sus hermanos, de la casa, de ir a por agua según UNICEF. O de los casi 7 millones de niñas desaparecidas en la India según el censo de 2011, asesinadas, vendidas, secuestradas…
     
     Si  realmente  quisieran escucharnos y conocer la realidad  podríamos decirles que se fijaran en nuestro país, donde el Ministerio del Interior señala en su informe  del 2019 un aumento en un 31% de las agresiones sexuales en España. O cómo según el Instituto  Nacional de Estadística de las 31.911 denuncias por violencia de género  31805 fueron hombres los denunciados, siendo un 0,4% las denuncias hacia mujeres, de las cuales muchas se desestimaron, o  que el pasado año las llamadas al teléfono de ayuda a la mujer sumaron más de 70.000. Porque la verdad no está escondida, está al alcance de  un clic.

     No importa. Dejémosles en su ignorancia y mientras aprendamos. Todos. Las chicas no olvidéis que nadie tiene derecho sobre vosotras en nombre de un supuesto amor, que si vuestros gustos y vuestros intereses no son importantes para alguien, ese persona, aunque os diga que os quiere, no puede ser importante para vosotras, que vuestro espacio en las redes es vuestro, que los celos son una muestra de inseguridad no de amor, que aceptar un grito, un insulto, un menosprecio, es bajar un escalón de una escalera que cuesta mucho trabajo volver a subir.

       Y los chicos recordad que querer a alguien no es  tener derecho sobre ella, que os gustó como era, con sus amigas y amigos, con sus respuestas, con su ropa y su risa, y querer cambiar eso es de  tontos. Que el miedo no es excusa para el control o la violencia, y sobre todo, que debemos dar aquello que queremos que nos den,  cuidado, afecto, espacio y comprensión.

      Ya lo hemos dicho, pusimos el pie en  la Luna ¿No vamos a ser capaces de cambiar entre todos y todas este mundo?

Alejandro Albaladejo del Castillo

                                                                      

                                                            "Lo que tú no sabes"


Alumnas 2º Bach/Cristina Sánchez/Silvia Suárez/Alejandro Albaladejo

Talleres durante el recreo

Los jueves y los viernes habrá talleres durante el recreo en la biblioteca, seguimos con el de Bullet Journal y empezamos uno de Lettering.

¿Te apuntas?


Cartel de Ángeles Valero del Río

La azotea, Fernanda Trías


Título: La azotea
Autora: 
Fernanda Trías

Publicación: septiembre de 2018
Segunda edición: noviembre de 2018
Tercera edición: febrero de 2019
Páginas: 140
ISBN: 978-84-949095-0-4

La sinopsis de esta novela de la Editorial Tránsito dice así:



«El mundo es esta casa», dice Clara. La llave de la puerta está echada; las ventanas, cubiertas con mantas. Dentro, Clara vive atrincherada con su padre, su hija y un canario enjaulado. Presa de su pasado y de sus miedos, atrapada en un delirio emocional, está convencida de que el mundo exterior es la feroz amenaza de la que debe proteger a su familia. La extenuante batalla que emprende contra él será la confrontación con su propio abismo interior.



¿Cómo surgió "La azotea"? Su autora, Fernanda Trías, nos lo cuenta:




XV Recreación Histórica de 2 de mayo de 1810

La participación del alumnado del IES Fuente Alta en la XV Recreación Histórica del 2 de mayo de 1810 de Algodonales Vía algodonales.es/dos de mayo/:




   Un grupo de estudiantes de 2º de secundaria del IES Fuente Alta de Algodonales se ha metido en la piel de sus antepasados para relatar en primera persona cómo vivieron el asalto a la villa durante la invasión francesa en mayo de 1810.
   Se trata de una actividad trasversal en la que han tomado parte los Departamentos de Historia y Lengua. Por un lado, los jóvenes han podido conocer en clase de Historia los hechos acaecidos durante la Guerra de la Independencia en Algodonales, mientras en clase de Lengua han plasmado en papel lo aprendido en forma de relato breve. Escritos todos en primera persona, a modo de diario, unos han optado por narrar las vivencias de un joven algodonaleño, mientras otros han preferido relatar lo sucedido a un guerrillero o incluso a un soldado francés.

Puedes leer los relatos siguiendo este enlace (haz clic en la imagen): 

https://www.flipsnack.com/2Mayo/relatos-algodonales-2-de-mayo-de-1810.html

 o consultándolos en la biblioteca del centro donde esta mañana los representantes del proyecto del Ayuntamiento de Algodonales nos han hecho entrega de un ejemplar:

Patricia Pérez y Antonio Rodríguez hacen entrega del cuaderno de cuentos impreso a la biblioteca del IES Fuente Alta.


También han traído a los participantes separadores temáticos para agradecer su colaboración, dos bolsas de regalos para los ganadores de las lustraciones de la portada,  y un azulejo conmemorativo.



 Muchas gracias y ¡enhorabuena a los ganadores!:
Paula Garzón Camacho y Alejandro Gruber García







IV Semana de la Igualdad y XV Jornadas Educativas: =AT!

Del 1 al 5 de abril celebraremos en el IES Fuente Alta la IV Semana de la Igualdad y XV Jornadas Educativas. Este es el cartel que nos han hecho los amigos de Totem Stamp:  





Y este es el logo con el lema de este año:





Entre otras actividades se ha convocado un concurso de fotografía a través de Instagram. Estas son las bases. Anímate y participa.





Puedes seguir las actividades de la semana 

Nuestros deseos de paz van volando hacia Hiroshima

   Las grullas de papel del alumnado de Algodonales están en pleno vuelo hacia Hiroshima, Japón:

https://10000libros.blogspot.com/2019/01/grullas-de-papel-para-denip-2019.html


     
   Los colegios y el instituto de Algodonales decidimos conmemorar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz de este año haciendo grullas de papiroflexia y ya las hemos enviado a su lugar de destino, Hiroshima. Para conocer todo el proceso haz clic aquí.

   Agradecemos al Ayuntamiento de Algodonales su colaboración sufragando los gastos del envío del paquete a Japón.


#grullasporlapaz #Algodonales #iesfuentealta


Colegio San José


Grullas del alumnado del colegio San José

IES Fuente Alta

#grullasporlapazdesdealgodonales


Esperamos que pronto nuestras grullas cuelguen en el Parque de la Paz de Hiroshima.




Andrés Neuman en el IES Fuente Alta

 



"[...] Si pudiera retroceder a aquella época, lo único que haría es quedarme inmóvil, maravillada, contemplando la amplitud brutal del porvenir. Es lo más parecido a la felicidad que se me ocurre."

Fractura, Andrés Neuman





Twitter: @andresneuman

Facebook: @neuman.andres


Andrés Neuman en 10.000 libros:

Booktrailer de Fractura

Booktrailer del cuento: Las cosas que no hacemos


Feria del Libro del IES Fuente Alta 2018

Ya tenemos cartel para la Feria del Libro, este año lo ha dibujado Sasha Huichaqueo Sonne-Schmidt, de 1º de Bachillerato. Nos ha gustado mucho ¡Felicidades!


La Feria tendrá lugar durante los días 14, 15 y 16 de noviembre.

Novedades ilustradas

Tenemos novedades en la biblioteca:


1. El Cancionero Gitano Ilustrado de Federico García Lorca editado por Mil Coeditores, colectivo de ilustradores, fotógrafos, diseñadores y artistas que nació al amparo de las redes y que interpreta gráficamente lo que ya es de todos, porque desde el comienzo de 2017 las obras de Lorca son de dominio público.






2. La guía ilustrada del Museo Thyssen-Bornemisza, de Jorge Arranz.







3. Y un libro sobre Liège de Urban Sketchers ("dibujantes urbanos que dibujan in situ"):


Para recorrer sus calles y descubrir los rincones dibujados por los scketchers:




Con dibujos de sketchers muy conocidos entre los que está Inma Serrano, nuestra compañera, que nos ha regalado estos libros para la biblioteca. 
Aquí un desplegable de Inma :


El libro contiene tantos estilos como dibujantes participan en él, ayudándonos a acercarnos al dibujo rápido a través de las calles de Liège:
Lapin
Luis Ruiz Padrón
Gérard Michel
David Magli (EMdé)
Miguel Herranz
...y muchos más.


Acércate a la biblioteca y disfruta de las novedades.
#ViveTuBiblioteca
#EstrenaLibro


Tertulias dialógicas en el instituto

¿TE GUSTA LEER?
    ¿TE GUSTA COMPARTIR TU VIVENCIA DE LA LECTURA, ESCUCHAR LA DE  OTRAS Y OTROS? 
   ¿TE GUSTA DESCUBRIR QUE HAY OTRAS MIRADAS, OTRAS VISIONES? 

¡¡¡Apúntate a las Tertulias Dialógicas!!!

¿QUÉ SON? Un lugar donde reunirse, la biblioteca del IES Fuente Alta, y la intención de  compartir en una relación de igualdad – no hay expertos/as, no es una tertulia literaria -, aquello que la lectura nos ha provocado, recordado, una reflexión, una pregunta… Se trata de leer desde la propia experiencia y ponerlo en común.
QUÉ REQUISITOS HAY PARA ACCEDER? Querer  compartir, desear aprender de cómo otras personas ven el mundo, estar abierto/a a otras visiones…. ¡Y QUE TE GUSTE LEER, CLARO!
¿QUÉ OBRAS SE LEERÁN? Las que se elijan entre todas y todos, de un repertorio de obras clásicas de la literatura universal, cuyo valor está contrastado y están al margen de preferencias.
¿QUÉ TENDRÉ QUE HACER? Leer y escuchar…y, si quieres, participar. Cada punto de vista nos enriquece a los demás.
¿CUÁNDO SERÍA? En principio, un miércoles cada quince días en horario de tarde (aunque, si es necesario, se puede cambiar el día)
¿LA PRIMERA REUNIÓN? El próximo lunes 13 de Febrero en la biblioteca del IES Fuente Alta, nos vemos a las 17:00 h.



Alejandro Albaladejo del  Castillo