Etiquetas

1º BACH. (36) 1º ESO (43) 1º FPB (7) 2º BACH. (29) 2º ESO (36) 2º FPB (3) 3º ESO (28) 4º ESO (33) Actividades (118) Arte (10) Atención a la diversidad (8) Bibliotecas (26) Biología y Geología (34) Booktrailer (6) Booktubers (6) Cambios sociales y de género (12) Celebraciones (86) Centro (68) Certámenes (3) Cine (6) Citas (9) Ciudadanía (20) Coeducación (34) Comic (2) Competencias informáticas e informacionales (24) Comunicación y sociedad (9) Concursos (4) Convivencia (17) Coordinación FC (1) Cuadernos de viaje (3) Cuentos (16) Curiosidades (13) Documentales (6) Economía (5) Educación Física (1) Efemérides (26) Enlaces (23) Entornos informacionales específicos (12) EPVA (14) Ética (9) Filosofía (11) Física y Química (6) FOL (3) Formación (9) Formación de usuarios (4) Formación Profesional (12) Fotografía (1) Francés (2) Geografía e Historia (39) GGII (5) Griego (1) Humor (9) Imágenes (17) Inglés (30) Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (2) Innovación (53) Latín (3) lecturas comentadas por el alumnado (10) Lengua y literatura (41) Lenguas Clásicas (2) Libros en pdf (14) Literatura universal (1) Manifiestos (14) Matemáticas (25) Microrrelatos (10) Música (26) Noticias (41) Novedades (3) Nuestra biblioteca (34) Orientación (9) Para regalar (10) Para ver (43) Periódico (2) PMAR (1) Poesía (19) Psicología (1) Qué leer (42) Radio Escolar (2) Recomendaciones (16) Recursos (29) Reseñas (2) Retos (1) Revista (2) Sociedad (49) Teatro (2) Tic (8) Valores Éticos (14)
Mostrando entradas con la etiqueta Competencias informáticas e informacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Competencias informáticas e informacionales. Mostrar todas las entradas

Radio Fuente Alta

sldngñasdgja 

Estamos muy orgullosos de presentaros este nuevo proyecto: Radio Fuente Alta

Aún en construcción, pero cada día un poco más cerca de ser una realidad.

Ya hemos cumplimentado una primera fase de formación, y hemos aprendido de la mano de @LoliDavila1 a sacarle partido a la creación de textos, ya que uno de los objetivos más importantes es desarrollar la competencia lingüística de nuestro alumnado de una manera práctica y dinámica. A ellos y ellas queremos agradecer también su participación en el concurso que convocamos para nuestro logo y que, lamentablemente, quedó desierto: aunque algunas de las ideas fueron geniales y muy creativas, eran difíciles de ajustar a las necesidades del proyecto.

Queremos conseguir un instrumento de crecimiento personal, donde las alumnas y alumnos puedan desarrollar todo su potencial lingüístico, creativo y crítico y, quizás, descubrir una vocación, ¿quién sabe?

Permanezcan a la escucha...

Fórmate a tu ritmo

En la web CREA: Contenidos y Recursos Educativos de Andalucía, puedes encontrar los recursos necesarios para estudiar, repasar o leer sobre los temas que te interesen.




Aprendiendo a informarnos

En el blog bibliotecaescolar.info, Gloria Durban Roca, comparte esta infografía para explicitar cómo se entrelazan los distintos aspectos que conllevan el desarrollo de la competencia informacional.

Publicado originalmente el 25 de mayo de 2019 en bibliotecaescolar.info Haz clic en la imagen:



     
El proceso de desarrollo de la competencia informacional precisa de la adquisición de habilidades y destrezas relativas a todos los aspectos que implican obtener, procesar, analizar, descartar, aportar y compartir información, que luego podrá ser suceptible de conocimiento. Cuanto más conscientes seamos, en esta sociedad de la información, de lo complejo que resulta estar "bien" informado en medio de tanta información, en distintos soportes, de forma simultánea, cuando la lectura es hipervinculada y no lineal, mejor transmitiremos la idea de proceso al alumnado. No hay información con un solo golpe de clic, requiere un trabajo pormenorizado y crítico que hay que entrenar.

Mercadillo solidario / IV Semana de la Igualdad

El mercadillo solidario organizado el 2 de abril de 2019, ha estado formado por 3 asociaciones:

- Mayores activos.
Eran personas mayores del pueblo que se dedicaban a hacer objetos a mano y con materiales reciclados. Estas personas mejoran su convivencia al asistir a este tipo de actividades.

- Alumnos de mecánica (1ºFP)

Los alumnos de 1º de FP han hecho llaveros personalizados para venderlos en el mercadillo y recoger dinero para su asociación.

- La asociación del alumnado del centro.
Son alumnos que venden objetos muy variados como juguetes, cuadros,mochilas, ropa, zapatos, etc. procedentes de donaciones particulares.  El dinero recaudado se entregará a una asociación.








  


Alumnas de 2º ESO


El miércoles 3 de abril vino también el alumnado del C.P.E.E.Pueblos Blancos de Villamartín para presentarnos su Mini empresa educativa Agrotex y participar con sus productos en el mercadillo. Esto es un pequeño reportaje gráfico que hizo alumnado de 4º ESO:


Muchas gracias por vuestra visita, fue una gran día de intercambios educativos y vitales que nos han dejado con las ganas de seguir repitiendo esta experiencia. 


Un equipo de blogueros nos cuenta cómo ha sido la primera jornada de la Semana de la Igualdad.

INAUGURACIÓN IV SEMANA DE LA IGUALDAD


   Para dar comienzo a la IV Semana de la Igualdad, el alumnado de 2º, 3º y 4º  de la ESO hemos realizado una marcha hacia la plaza. Una vez allí, junto a los colegios "Miguel de Cervantes" y  "San José" cantamos la canción de Macaco "Mensajes de agua",  preparada por el profesor de música, Diego Soto. Los alumnos del instituto llevaban la voz y varios instrumentos, entre ellos trompetas, flautas, bombos...; mientras que los niños de los colegios llevaban gotas de cartulina. 






Allí en la plaza, el profesor, Pepe Mendoza ha leído el manifiesto de inauguración (que se puede ver en la entrada anterior) para concienciar sobre la necesidad de la igualdad para crecer como sociedad. Tras ello hemos vuelto al instituto, y nos hemos incorporado a la charla, donde otros de mis compañeros han asistido y os contarán que les ha parecido.








COLOQUIO: "¿QUIÉN SEÑALA NUESTROS LÍMITES?

    Hoy día 1 de abril a continuación de la marcha por la plaza, los alumnos de 4º de la ESO y bachillerato hemos asistido a una conferencia en el salón de actos del instituto IES Fuente Alta, organizada principalmente por Rosa leal, una profesora del centro. Junto a ella estaban siete mujeres más, cada una de diferentes profesiones. Todas ellas han visto influenciada su vida laboral por los hombres. Estas mujeres nos han contado las dificultades que han tenido a lo largo de su trayectoria profesional. Saliendo del punto de vista del alumnado, la charla ha sido muy interesante y productiva ya que muchos estudiantes han participado y formulado preguntas a Rosa y las demás mujeres. Al concluir la conferencia el centro le ha dado a cada mujer un pequeño regalo y ellas a los alumnos que estábamos allí presentes. Nosotros hemos anotado las frases que nos han parecido más interesantes o reflexivas que son las siguientes: 

"Todavía nos queda mucho por hacer"

"Somos capaces de hacer lo que nos proponemos" 

"Los hombres no permitían que una mujer mandase sobre ellos" 

 "El futuro es vuestro"




Entrevista a Rosa Leal:






 Equipo de blogueros de 4 ESO.

eBiblio Andalucía: Préstamo de libros electrónicos


eBiblio Andalucía es un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de internet. eBiblio pone a disposición de la ciudadanía una plataforma tecnológica que le permite acceder al catálogo y tomar en préstamo las principales novedades editoriales en formato digital para poderlas leer en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos.

El servicio ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y es gestionado por ésta.


Está disponible en la dirección http://andalucia.ebiblio.es. También se puede acceder a los libros prestados a través de la app eBiblio, disponible para iOS y Android.



Puede hacer uso de eBiblio Andalucía cualquier persona que disponga de la tarjeta de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (RBPA). Si no dispone de tarjeta de usuario, puede solicitarla vía web en la siguiente dirección: https://ws096.juntadeandalucia.es/tarjetaUsuarioBibliotecas. En este enlace podrá tramitar la solicitud mediante certificado digital de forma telemática o, sin certificado digital, cumplimentando un formulario que podrá entregar personalmente en cualquiera de las bibliotecas de la Red.

También puede dirigirse a la biblioteca pública más cercana que forme parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía donde se le informará sobre cómo hacer la solicitud y las condiciones de uso de la tarjeta.

Correo para más información: ebiblio.ccul@juntadeandalucia.es.

Arbolapp

Una herramienta del CSIC para identificar árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares dirigida a todos los públicos. Pincha en la hoja de palmito para acceder:



#DíadelLibro2018

Para celebrar el Día del Libro el alumnado está creando microrrelatos con títulos de libros de la biblioteca y se están subiendo al perfil de instagram @biblio.fuentealta con el hashtag: #microrrelatosentubiblioteca. Esperamos que encuentres propuestas interesantes.

¡Feliz Día del Libro!

Colección de partituras fáciles para piano

¿Tienes Pinterest? Es una red social en la que puedes organizar las ideas, actividades y proyectos que te interesen en tableros. Te puedes registrar con el correo del instituto. Aquí incluimos una colección de partituras fáciles para piano.


La biblioteca tiene perfil en Pinterest. Echa un vistazo, puede interesarte. Tienes una muestra en la columna de la derecha del blog.

Tarjetas digitales

Tarjetas realizadas en Taller Proactivo por el alumnado de 1º ESO para participar en la convocatoria de Mail Art:



  Alumnado de 1º ESO by algoxtina on Scribd




Profesora Esther Atienza Benítez