Aporta información sobre los pueblos prerromanos.
Página del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, que ofrece recorrer sus instalaciones de forma virtual.
Ofrece referencias sobre la historia de Al-Ándalus.
Fundación “El legado andalusí”, que muestra la herencia islámica en España.
Contenidos de la Biblioteca Virtual Cervantes respecto a Al-Ándalus.
Referencias a contenidos en el CNICE sobre los reinos cristianos.
Revista “Frontera”, del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid.
Contenidos de la Biblioteca Virtual Cervantes sobre los reinos cristianos.
Portal que ofrece una gran información sobre diversos aspectos históricos.
Página que permite visitar virtualmente los palacios reales construidos por los Borbones.
Página sobre la historia de este combate naval.
Revista electrónica que incluye diversos temas de historia de nuestro país.
Edición electrónica del periódico El Socialista, Pablo Iglesias y alusiones a su pensamiento.
Página personal que incluye diversos documentos de la historia española de los años treinta.
Incluye amplia colección de fotografías sobre la Guerra Civil.
Página en español de la BBC que incluye diversas informaciones sobre el franquismo.
Artículo de Paul Preston sobre la transición española, que incluye imágenes y archivos sonoros.
Página del Ministerio de Cultura que permite acceder a la información sobre los Archivos Generales de Indias, Simancas y de la Corona de Aragón.
Y destacaríamos por su utilidad extraordinaria como fuente de información y material de trabajo enfocados a la historia contemporánea de España, y a su estudio en segundo de bachillerato, las siguientes páginas:
Gracias¡¡ estos enlaces me vendrán genial¡¡¡ saludos¡¡¡
ResponderEliminarEso esperamos. Gracias por tu visita y por comentar :)
Eliminar