SINÓPSIS:
El Caballero de la armadura oxidada cuenta la historia de un hombre que
sólo se preocupaba por sí mismo. Tenía que mantener su buena imagen así que
escondía su dolor detrás de una armadura que nunca se quitaba. Un día su mujer
le advirtió que si no se quitaba su blindaje, le abandonaría junto con su hijo.
A partir de ese momento, el protagonista, comienza una serie de aventuras con
las que descubrirá realidades inexistentes para él y que lo cambiarán para siempre.
OPINIÓN PERSONAL:
Este libro me parece muy interesante,
porque te esperas que el protagonista sea un héroe que mata dragones y rescata
princesas, pero cuando vas avanzando en la lectura te das cuenta que el autor
quiere explicar y fomentar la humildad y la sencillez. Para llevarlo acabo
utiliza muchas metáforas, recurso que hace muy amena la lectura. Además se
necesita el esfuerzo y estar muy atento para comprender el verdadero sentido
del relato. También nos intenta transmitir que es bueno expresar el dolor y que
en ocasiones nos creamos nuestra propia coraza para mantenernos intactos y lo
único que conseguimos es hacernos daño a nosotros mismos. Así el protagonista
de la historia intenta proyectar al exterior una imagen que no corresponde con
lo que él es y siente realmente. Hasta que no consiga “quitarse” esa armadura
no saldrá el verdadero caballero y será prisionero de sus propios miedos.
Es
un libro rico en valores como los siguientes:
* La valoración de todo lo que tenemos, ya
sean personas o cosas
* La aceptación de uno mismo tal y como es.
* La importancia de saber amar y recibir
amor.
* Por mucho que tengamos un exterior que
brille, lo importante y lo que te ayuda verdaderamente a crecer como persona es
el interior.
Lo que más me ha
enseñado esta historia es que: El exterior se “oxida” y permanece “brillante”
relativamente poco tiempo, lo que permanece y nos acompañará siempre es nuestro
mundo interno, así que nos tenemos que preocupar no solo de cuidar lo de fuera,
sino también lo de dentro.
Alumno de 3º de la ESO, curso 2014-2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario